miércoles, 27 de septiembre de 2017

Clase (27/09) : Representación de Imágenes

Imágenes.
- Lo que debe saber un alumno de BBAA es:

  • Analizarlas
  • Construirlas
  • Contextualizarlas
Tipos de lenguaje:
  • Natural: gesto, mímica...
  • Convencional: Sonidos inarticulados, onomatopeyas...
  • Convencional escrito: escritura figurativa (representa objetos), ideografía (símbolo de la idea)
  1. Pictograma: dibujos figurativos
  2. Ideoforma: parecido al alfabeto chino (alfabeto ideográfico)
  3. Cinésica: gestos
  4. Proxémica: relación espacial del individuo con lo que le rodea
  5. Paralenguaje: signos no estrictamente lingüísticos (ej: estado de ánimo)
  6. Zoosemiótica: lenguaje de los animales
La comunicación por medio de imágenes tiene más peso en la sociedad que la escrita, porque apela a la emoción más que la razón.

Las imágenes se basan en la realidad pero hay distintos Niveles de realidad en la imagen (Iconicidad)(de < a > nivel):
  1.  Abstracciones simbólicas (triángulo, círculo...)
  2.  Caricaturas
  3.  Pinturas, dibujo y escultura
  4.  Cinematografía, fotografía y vídeo
- Función de las imágenes:
  • Informar y comunicar
  • Conocer el pasado
  • Acercar las distancias y ausencias
  • Dar fe de un hecho
  • Entretener
- Aplicación de las imágenes:
  • Informativa, demostradora de procesos
  • Persuasiva
  • Comunicativa
  • Simplificadora
  • Comparativa
  • Decorativa (Aunque sea aterrorizando)
  • Poética
  • Para entretenimiento
  • Prótesis de nuestro cerebro mostrando aspectos que no se perciben a simple vista, por su velocidad, tamaño, distancia...
Experimento:
Representación de una imagen a partir de una descripción verbal:
 

Conclusión: por ejemplo que cada uno hacemos el dibujo basándonos en nuestros ideales y gustos; y que hay una gran falta de detalles. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario