- Galería Theredoom:
El poyecto que se encuentra en esta galería se titula "Carta al padre", ideado y desarrollado por Andrea Perissinotto.
La exposición trata sobre esa "carta" que escribió Franz Kafka en 1919, dirigida a su padre. En ella recuerda a su padre la mala sensación que sintió el Día de Reyes tras descubrir que su regalo era una afeitadora eléctrica, y le cuenta lo acomplejado que estuvo en su pubertad por la barba.
El acto de afeitarse o depilarse se trata de un "rito de paso", simboliza el paso de la niñez a la madurez, y la maquinilla es el medio que lo permite. La exposición permite al público participar en ese "rito de paso" tan íntimo, afeitando la palabra "silencio".
 |
Fotografía de Alana González |
Hay otra sala que te permite descongelar varios elementos (cartas, lápices, fotos, muñecos..) y te permite llevártelos, también puedes depositar tú mismo un objeto.
-Galería Helga de Alvear
Hay una primera sala en la cual la artista es Ana Prada, y su exposición se denomina "Perfección". Según la artista <<buscar la perfección es como perseguir rayos de luna o como cazar sombras;inútil, pero eso no evita que los soñadores lo intenten>>. Lo que ella hace es acercarse a la perfección a través de la repetición y modificación infinita.
La segunda exposición se titula "Scarred for Life"y "Scarred for life II de la artista Tracey Moffatt. Esta artista utiliza la fotografía y el vídeo para reconstruir tópicos. En su obra se tocan temas como los estereotipos sociales y cuestiones como la raza, el género, la identidad sexual, y sus relaciones violentas.
-Galería Espacio Mínimo:
La galería presenta la primera exposición individual de Mauro Piva. Lo que pretendía el artista con esta exposición es mostrar los procesos de su trabajo que acaban siendo la obra. Esta exposición contiene tanto representaciones del proceso del artista, como homenajes a artistas españoles (El Greco, Goya, Picasso, Miró...) y a sus procesos de trabajo, representando sus estudios y no sus obras.
 |
Fotografía de Alana González |
-Galería Silvestre:
El artista de esta obra es Klaas Vanhee, y se titula "I'll be your hill".
La exposición se compone de diferentes objetos de madera policromada. El artista explica su obra en una carta para un tal Anthony. En ella cuenta cómo sus obras han evolucionado del dibujo a la escultura: en un dibujo haces alusión al espacio y la profundidad, pero en la escultura ahí está.
Todas las piezas están relacionadas con las vivencias personales y representan objetos que están pensados para el cuerpo humano, son objetos de la vida cotidiana.
-Galería Delimbo: