miércoles, 29 de noviembre de 2017

Clase (29/11): Análisis de una película

Este día falté a clase.

Sé que tuvieron que analizar la película "Bienvenidos al Norte" y contestar a una serie de preguntas, que fueron las siguientes:
1. ¿Qué colores usa y por qué?
2. Describe el uso de las texturas. Cita algunas escenas de ejemplo.
3. ¿Se repiten algunas formas?
4. ¿Qué tipo de composiciones has encontrado? Cita escenas.
5. ¿Hay armonías de complementarios/adyacentes? Citar.
6. ¿Qué tipo de iluminación simula? Citar.
7. ¿Qué transmite la película?

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Clase (22/11): Análisis de imágenes ("examen")

Análisis de una imagen y su significado:
Tuvimos que analizar dos imágenes, una artística y otra publicitaria.

La primera imagen presenta una composición horizontal, los colores son muy vivos y contrastados (blanco y negro). En cuanto al significado que le di a la imagen era el siguiente: la obra se compone de tres partes (en este caso los tres colores respectivos), cada uno simboliza algo: el blanco "lo bueno", el negro "lo malo" y el naranja es lo que separa a los dos y donde nos encontramos las personas.


La segunda imagen presenta tanto composición horizontal como vertical, simula una luz natural, los colores son muy claros y puros. Lo que se intenta transmitir con esa imagen es que esa crema te va a proporcionar pura frescura.


jueves, 16 de noviembre de 2017

Clase (16/11): Tamaño, Formato y Marco

Clase teórica:

Tamaño:
Son las dimensiones físicas del producto visual y el grado de ocupación física del campo visual del soporte de dicho producto. Se elige en relación con la escala del espectador y hace que el producto sea mayor o menos que el espectador. (Ej. "esta fotografía mide 25cm por 25cm. En la escultura hay que contar también la profundidad)

El tamaño produce un impacto psicológico (tamaño grande y pequeño) y un impacto social (el tamaño gigante se convierte en evento)

Formato:
Es la forma que tiene el producto visual. Es la forma y orientación del soporte del  producto.
Ejemplos: Formato de retrato, de paisaje,  circular, rectangular (horizontal, vertical)
El artista usa diferentes formatos por:
-Adaptación al soporte
-Facilidad de lectura
-Contenido simbólico

Marco:
El marco es lo que separa la obra del espacio.



Ejercicio práctico para casa:

5 imágenes de diferente formato. 1 selfie con las imágenes y cambiar el formato.
4 formatos diferentes al selfie

Foto de cuerpo entero. 3 escalas diferentes con esa imagen:
-1: altura de 20m o más
-2: altura máxima de 20cm
-3: escala 1:1

5 marcos al selfie:
-1 sencillo
-2 paspartú
-3 barroco
-4 profundidad
-5 hasta sangre (no hay marco)

1 paisaje de Van Gogh, ponerle los mismos marcos



EJERCICIO:

-TAMAÑO:




Tamaño grande (20m o más)












Tamaño pequeño (20cm)









Imagen original











-FORMATO:


  • Formato circular:




  •  Formato triangular:
 




  • Formato romboidal:

 

  • Formato rectangular:
 



-MARCO:


  • Marco sencillo:







  • Marco con paspartú:


 




  • Marco barroco:








  • Marco de profundidad:
 








miércoles, 15 de noviembre de 2017

Clase (15/11): Presentación de trabajos

La clase de hoy ha consistido en que algunos compañeros expusieran su trabajo sobre el libro de la bibliografía, luego podíamos preguntar las dudas que tuviésemos; y que respondieran a algunas preguntas que MJ les hacía sobre el recorrido del curso y el blog. Las compañeras que han expuesto han sido Blanca Tejerina, Isabel Labrador, Carolina Sampedro y Violeta Vieytes.

Blanca ha sido la primera voluntaria en exponer, su libro era el de Salvador Dalí, "Los cornudos del viejo arte moderno". En mi opinión ha hecho una exposición increíble, se nota que se ha implicado mucho en el tema dado que sabía responder perfectamente todas las cuestiones que surgían. Mi nota

La segunda en exponer ha sido Isa, a pesar de estar muy cohibida ha sabido explicar muy bien el libro "Wabi Sabi" y contestar a todas las preguntas como ha podido.

Carol ha expuesto el libro de "La comunicación no verbal". Aunque se ha ido un poco del tema central y ha hablado más de la artista y su punto de vista, ha expuesto bien el libro, contestando a todas las preguntas, explicándolo de forma que nos quedase a todos muy claro.

Por último ha salido Violeta voluntaria, también ha expuesto el trabajo sobre el libro "Wabi Sabi", me ha gustado cómo lo ha expuesto ya que lo ha explicado muy bien y con ejemplos de hoy en dia que nos han hecho entender el tema mejor.

Todas se merecen un 1/3 (por encima de la media), porque cada una ha expuesto su libro de direfente manera haciendo la clase interesante, han contestado a todas las cuestiones que han aparecido y han sabido explicarlo de forma clara. Aunque si tengo que destacar a alguien, destacaría a Blanca, su presentación ha sido la más completa y rica en contenido.

martes, 14 de noviembre de 2017

Exposición 5: Galerías C/Doctor Fourquet (14/11)

- Galería Theredoom:

El poyecto que se encuentra en esta galería se titula "Carta al padre", ideado y desarrollado por Andrea Perissinotto.
La exposición trata sobre esa "carta" que escribió Franz Kafka en 1919, dirigida a su padre. En ella recuerda a su padre la mala sensación que sintió el Día de Reyes tras descubrir que su regalo era una afeitadora eléctrica, y le cuenta lo acomplejado que estuvo en su pubertad por la barba.
El acto de afeitarse o depilarse se trata de un "rito de paso", simboliza el paso de la niñez a la madurez, y la maquinilla es el medio que lo permite. La exposición permite al público participar en ese "rito de paso" tan íntimo, afeitando la palabra "silencio".


  
Fotografía de Alana González
 

Hay otra sala que te permite descongelar varios elementos (cartas, lápices, fotos, muñecos..) y te permite llevártelos, también puedes depositar tú mismo un objeto.

 



-Galería Helga de Alvear

Hay una primera sala en la cual la artista es Ana Prada, y su exposición se denomina "Perfección". Según la artista <<buscar la perfección es como perseguir rayos de luna o como cazar sombras;inútil, pero eso no evita que los soñadores lo intenten>>. Lo que ella hace es acercarse a la perfección a través de la repetición y modificación infinita.


 

La segunda exposición se titula "Scarred for Life"y "Scarred for life II de la artista Tracey Moffatt. Esta artista utiliza la fotografía y el vídeo para reconstruir tópicos. En su obra se tocan temas como los estereotipos sociales y cuestiones como la raza, el género, la identidad sexual, y sus relaciones violentas.

 



-Galería Espacio Mínimo:

La galería presenta la primera exposición individual de Mauro Piva. Lo que pretendía el artista con esta exposición es mostrar los procesos de su trabajo que acaban siendo la obra. Esta exposición contiene tanto representaciones del proceso del artista, como homenajes a artistas españoles (El Greco, Goya, Picasso, Miró...) y a sus procesos de trabajo, representando sus estudios y no sus obras.

 
Fotografía de Alana González

-Galería Silvestre:
El artista de esta obra es Klaas Vanhee, y se titula "I'll be your hill".
La exposición se compone de diferentes objetos de madera policromada. El artista explica su obra en una carta para un tal Anthony. En ella cuenta cómo sus obras han evolucionado del dibujo a la escultura: en un dibujo haces alusión al espacio y la profundidad, pero en la escultura ahí está.
Todas las piezas están relacionadas con las vivencias personales y representan objetos que están pensados para el cuerpo humano, son objetos de la vida cotidiana.

 



-Galería Delimbo:


 

jueves, 9 de noviembre de 2017

Clase (9/11): La Forma II

Clase práctica

El ejercicio ha consistido en dibujar nuestra silueta del cuerpo (como el hombre de Vitruvio) y medir nuestras proporciones.

1. "Tu altura de pies a cabeza es la misma que de brazo a brazo estirado" :
-Altura de pies a cabeza: 1'695 m.
-Altura de brazo a brazo: 1'67 m

2. "La medida de tu pie es 1/6 de tu altura":
-Medida de pie: 25 cm. Debería medir 1'50 m según esa norma.

3. "Tu rostro se divide en tres partes iguales: frente, nariz y de nariz a barbilla":
-Frente: 5cm
-Nariz: 6 cm
-De nariz a barbilla: 6 cm

4. "La medida del codo hasta la punta de los dedos es igual que la medida de hombro a hombro":
-De codo a dedos: 42'5 cm
-De hombro a hombro: 38'5 cm

5. "La medida de la palma de la mano es la misma que la del rostro":
-Palma: 18 cm
-Rostro: 16 cm


La conclusión que hemos sacado Alana González (que es quien ha hecho el ejercicio conmigo) y yo es que las dos estamos igualmente mal proporcionadas, tenemos prácticamente las mismas medidas exceptuando en ciertas partes que nos sacamos algún centímetro más, ninguna de las dos compartimos los ideales de Vitruvio.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Clase (8/11): La Forma

Clase teórica:

Hay diferentes formas y cada una expresa algo:

  • Esfera: IMITA porque es la manera de cerrar un volumen utilizando la mínima superficie. Cuando todas las direcciones del espacio son equivalentes, la forma más probable es la simetría esférica.
Resultado de imagen de pol bury

  • Onda: MUEVE Y COMUNICA. Es el procedimiento más simple para mover un material dentro de un fluido. Muchos animales se desplazan de forma ondulante.
Resultado de imagen de onda agua

  • Ángulo: PENETRA Y CONCENTRA. Si aplicamos una fuerza sobre un objeto angular, por ejemplo un cono, esta fuerza se concentra en el extremo.
Imagen relacionada

  • Hexágono: POLIMENTA. Cuando se estrecha un conjunto de círculos, esferas o cilindros para ahorrar el espacio, el resultado es un conjunto de hexágonos.

  • Fractal: INTIMA porque tiende a llenar el espacio con continuidad sin interrupciones. Las formas fractales son aquellas que se repiten a sí mismas en escalas progresivamente pequeñas.



  • Parábola: CONCENTRA

  • Hélice: AGARRA. La fuerza de tracción que se debe aplicar para vencer la fricción entre un elemento helicoidal y otro cuerpo aumenta de manera exponencial con el número de vueltas.

  • Espiral: EMPAQUETA. Ejemplo de crecimiento cuando no hay espacio. Por ello es una buena manera de crecer sin ocupar espacio. 





Ejemplo de formas y medidas proporcionales:

Proporción aurea
Resultado de imagen de hombre de vitruvio
Hombre de Vitruvio