TIPOS DE COMPOSICIÓN:
-Por dirección: Positiva (Ascendente: de izq. a der. y de abajo a arriba) / Negativa (Descendente: de izq. a der. y de arriba a abajo)
-Simétrica: Vertical / Horizontal. Una composición simétrica siempre queda bien
-Asimétrica
-Triangular: Místico / Invertido
-Por estéticas de repetición . Siempre funciona
-Vertical: por repetición de elementos verticales o por el propio formato vertical
-Horizontal (pausa, serenidad, muerte)
-Por dominante de curva o espiral: sensación inquietante y de vigilancia (recuerda a un ojo)
-Por espacio: Poco espacio del horizonte: poca respiración. / Mucho espacio del horizonte: mucha respiración. / El espacio ideal (1/2): equilibrado.
-Por la posición del ojo: Igual nivel al espectador: te compromete / De arriba a abajo: te humilla / De abajo a arriba: te crece
-Por hacer alusión a elementos fuera de campo :cuando una figura no está entera en la imagen pero sabes que continua.
Ejemplo:
Esta obra presenta una composición triangular gracias a las luces. La imagen transmite una sensación de equilibrio dado que el espacio del horizonte es el ideal. Se trata de una composición asimétrica. Hace alusión a elementos fuera de campo como por ejemplo el lienzo y con el personaje de la derecha del todo.
LEYES DE LA GESTALT:
-Ley de la proximidad: Los elementos tienen a agruparse con los que se encuentran a menor distancia.
-Ley de la similitud: los elementos que parecen similares son percibidos como una sola unidad.
-Ley de cierre o continuidad: tendemos a "cerrar" y a completar con la imaginación las formas percibidas
-Ley general de figura sobre fondo: El fondo sostiene y enmarca a la figura y por su contraste menor tiende a no ser percibido o a ser omitido.
-Ley de la buena forma: Los elementos son organizados en figuras lo más simples que sea posible, (simétricas, regulares y estables)
-Ley del contraste: La posición relativa de los diferentes elementos incide sobre la atribución de cualidades (como ser el tamaño) de los mismos.
-Ley de la simplicidad: Los elementos que son similares tienen a ser agrupados; se perciben de la manera más simple posible, destacando del conjunto lo que realmente importa.
Ejercicio: ANÁLISIS DE IMÁGENES
- Matthew Barney : Composición horizontal, simétrica vertical, posición del ojo de abajo a arriba, elementos repetitivos (barrotes). Tiene que ver con lo religioso por su posición, mirada, vestimenta y colores. Puede hacer referencia a una crítica religiosa sobre el rebaño de cristo; sobre el pecado y luego las ganas de ser salvado.
- Laura Torrado : Composición horizontal, asimétrica con elementos de repetición (cuerpos femeninos), posición del ojo de arriba a abajo. Hay elementos fuera de campo (pies). Se puede tratar de una reivindicación sobre cómo se le trata a las mujeres (pescado) ; también puede ser un tema animalista queriendo crear empatía con los animales.
- Louise Bourgeois : Composición circular y horizontal, simétrica vertical (sin contar a la gente). Tiene elementos repetitivos (patas) y no hay elementos fuera de campo. La posición del ojo es de abajo a arriba, lo que crea una sensación de intimidación y humillación.