Clase teórica: La luz y la sombra
Luz en el arte
- Sin luz lo visual no existe
- Tiene la función de alumbrar
- Está relacionado con lo divino y puro
- Y también se relaciona con el fuego (vencer a la noche)
Sombra
- Sin luz no hay sombra
Iluminación
- Natural: Sol, luna, estrellas, reflejos de agua (Ejemplos: Pintores flamencos: luces finas (mar) Velázquez: luces más cálidas)
- Artificial: Focos, luz artificial. Hay dos tipos: Continua y Discontinua
La luz y la sombra orienta visualmente para dar volumen, relieve y profundidad. La iluminación te ayuda a identificar las formas y texturas.
En el Impresionismo se realizaba un estudio exhaustivo de la luz a lo largo del día. Se realizaban pinturas al aire libre para proyectar la luz y combatir a la fotografía.
Ejemplos de obras:
- Francis Bacon: obra de noche, luz, artificial, oscuridad
- Rafael Lorenzo-Hemmer: trabaja con la iluminación y hace partícipes a los espectadores
- Fabrizio Corneli: trabaja con la iluminación, a través de elementos iluminados crea rostros con las sombras que se proyectan

- Claudio de Lorena: Crea obras con amaneceres, que simbolizan el nacimiento
- Simon Norfolk: Sus obras se caracterizan por la presencia de atardeceres, que simbolizan el declive.

- Dan Flavin: Trabaja también directamente con luz. Minimal

No hay comentarios:
Publicar un comentario